Escribe: Andrea Chavez
El Día del Shopping se realizará este 24 y 25 de septiembre en los principales centros comerciales del país. Esta campaña tiene ofertas especiales, su última edición fue en el 2019, antes de que llegará el coronavirus, ahora habrá una nueva experiencia de contar con un 7% más de asistentes.
«Esta iniciativa tiene como objetivo atraer a más visitantes para impulsar las ventas, especialmente de la pequeña y mediana empresa, que han sido duramente golpeadas por las restricciones que se dieron durante la pandemia», indicó el presidente ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales del Perú (Accep), Carlos Neuhaus.
También las tiendas van a contar con descuentos de hasta el 60% en sus productos, en los malls habrán diferentes actividades para que la familia disfrute, como talleres para niños, shows infantiles, ruleta de premios, conciertos, caritas pintadas, entre otros.
«En esta edición, los visitantes podrán encontrar descuentos de hasta el 60% en diferentes productos. Estamos enfocados en brindar una experiencia distinta de compra, por lo que encontrarán diversas actividades, como sorteos, talleres, juegos para grandes y niños. Queremos que las familias puedan disfrutar al máximo estos dos días», detalló Neuhaus.
Cabe resaltar que el titular ejecutivo de Accep señaló que los centros comerciales van a garantizar la protección de los asistentes. «Este año esperamos tener mayor tráfico de visitas, siempre garantizando todas las medidas sanitarias y de bioseguridad», añadió.
El comercio y manufactura hicieron posible el crecimiento del 1,41% del PBI
En julio la producción nacional subió a un 1,41%, estuvo impulsada por el desempeño de los sectores económicos, excepto del agropecuario, minería e hidrocarburos, telecomunicaciones y financiero, informó el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) en el informe técnico de producción nacional.
El sector manufactura, presenta el 16,52% de la producción nacional, además creció un 1,55% sustentado por la mayor actividad del subsector primario (14,88%). A parte el sector comercio se incremento en 2,85% esto se reflejo por el desempeño de la división venta y reparación de vehículos (4,41%), también por la venta al por menor (0,83%) y la venta al por mayor (3,48%).
Ralentización de la economía en julio: Solo creció un 1,41%
En julio la economía incremento apenas el 1,41%, la taza más baja se vio reflejada en febrero del 2021, cuando estuvo en -3,41% según lo reportado por el INEI.
Ahora se acentúa la desaceleración de la economía que marcó el primer semestre del 2022. La ralentización se explica por la contracción productiva en el sector agropecuario (-1,47%), telecomunicaciones (-4,30%), minería e hidrocarburos (-5,80%) y financiero y seguros (-6,87%).
Las advertencia de Indecopi sobre el Día del Shopping
- Revisa los términos y condiciones de privacidad y uso de datos cuando la tienda pida información personal para efectuar la compra. “Recuerda que no pueden llamarte para ofrecer otros productos y servicios, salvo que lo hayas autorizado”, sostiene la entidad.
- El precio debe incluir los tributos, comisiones y otros cargos aplicables.
- Cuando existan condiciones y restricciones de acceso a las promociones, estas deben ser informadas de forma clara y destacada.
- Si el producto se publicita en dólares, también debe ser ofrecido en soles.
Recomendaciones de Indecopi
- Verifica que el precio cobrado coincida con el precio anunciado o que tenga el porcentaje de descuento ofrecido.
- Antes de realizar una compra, verifica las condiciones de la oferta: duración, cantidad mínima de unidades, descripción del producto, garantías, plazo de entrega, formas de pago, costos de envío, condiciones aplicables al reembolso y devolución, y demás restricciones.
- Asegúrate que el monto debitado o cargado a tu cuenta corresponda con la transacción realizada
- Verifica que el producto entregado corresponda efectivamente con el publicitado.
- Cualquier cargo no autorizado debe ser reclamado inmediatamente.
- Guarda tu comprobante de pago o la publicidad.
(Fuente: La República)