La Policía Nacional del Perú (PNP) desplegará cerca de 8.000 agentes en las calles de la capital de cara a una nueva convocatoria de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte para el próximo lunes, informó este jueves esa institución.

“La PNP ha hecho un despliegue de, más o menos, 8.000 efectivos. Están distribuidos tanto en la región Lima como en nuestra Dirección de Operaciones Especiales”, aseguró el general de la PNP Víctor Zanabria a la emisora RPP.

“Los indicadores de cómo se van a llevar a cabo estas nuevas movilizaciones presumen lo mismo: poco número de manifestantes, pero con un alto nivel de violencia”, explicó Zanabria, quien aseguró que tienen capacidad para controlar a 20.000 o 30.000 manifestantes.

La PNP estimó que la marcha cuente con cerca de 5.000 manifestantes en lo que sería “el escenario más problemático”.

“Han recibido entrenamiento no solamente en técnicas y tácticas de control de disturbios, sino, principalmente, del uso de la fuerza y derechos humanos, que han sido una de las cuestiones que han sido llamadas la atención por las ONG que han evaluado la conflictividad social (de las pasadas movilizaciones)”, apuntó.

Al mismo tiempo, el jefe de la Dirección de Orden y Seguridad de la PNP recordó que el uso de armas letales es “el último recurso”, que es como él afirma que se ha trabajado en regiones como Ica, Lima o Madre de Dios.

Zanabria indicó que en “situaciones puntuales de violencia generalizada” como Puno o Abancay “han generado otro tipo de respuesta”.

Las movilizaciones que exigían la destitución de Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria electoral y la creación de una asamblea constituyente dejaron 49 muertos por enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden.

 

FUENTE: CORREO

 

Artículo anteriorDía del Sushi: peruanos realizan cada mes más de 11 mil pedidos vía delivery
Artículo siguiente¿A partir del 21 de junio empieza oficialmente el invierno? Esto dice Senamhi

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here