Los fieles ya se preparan para celebrar la Semana Santa, la fiesta religiosa más importante de la Iglesia Católica. Las actividades empezaron el sábado 1 de abril y tienen como días centrales el jueves 6 y viernes 7, días feriados en todo el país. Conozca en esta nota las procesiones y misas que se efectuarán durante estos días en el Centro Histórico de Lima.
Juan José Dioses, director de Comunicaciones del Arzobispado de Lima, informó a agencia Andina que las celebraciones de Semana Santa se realizarán con absoluta normalidad en las diferentes iglesias del país y sin las restricciones sanitarias que hubo el año pasado por el covid-19.
¿Cuál es el aforo permitido en las iglesias y parroquias en Semana Santa?
Las iglesias y parroquias abrirán sus puertas con el 100% del aforo permitido para beneplácito de los miles de fieles que cada año concurren a los templos de nuestra ciudad capital, indicó Dioses.
“Si bien este año no contamos con restricciones sanitarias, siempre es recomendable actuar de forma prudente para evitar el riesgo de contagio. Pese a la inmunización, debemos recordar que todavía hay personas que mueren por el covid-19”, expresó.
¿Es obligatorio usar mascarillas para ingresar a las iglesias?
El uso de mascarilla no es obligatorio para el ingreso a los diferentes templos de Lima. Sin embargo, se sugiere que niños, adultos mayores y personas vulnerables usen este implemento de bioseguridad en los lugares donde exista una mayor aglomeración de personas, como las procesiones o iglesias, a fin de reducir las posibilidades de contagio.
¿Cuántas iglesias en Lima estarán abiertas al público en Semana Santa?
Los fieles podrán acudir a cualquiera de las 129 parroquias de la jurisdicción eclesiástica de Lima en los horarios que cada iglesia estipule.
Procesiones
Para el 2023 se tienen programados varios días de procesiones en el Centro Histórico de Lima que iniciarán el sábado 1 al domingo 9 de abril.
Lunes 3 de abril
A partir de las 6 p.m. el Señor de la Caña, el Señor del Huerto, Jesús Nazareno cautivo y Nuestra Señora del Mayor Dolor harán un breve recorrido por la Plaza de Armas hasta el balcón Arzobispal de la Catedral de Lima.
Martes 4 de abril
De la parroquia San Sebastián saldrán a las 4:00 p.m. con dirección a la Catedral de Lima, el Señor de Huanca, el Señor Qollur Riti, el Señor de los Temblores y la Virgen Dolorosa.
Miércoles 5 de abril
La Virgen de los Dolores y Jesús Nazareno partirán a las 5:00 p.m. desde la Basílica de San Francisco rumbo al balcón Arzobispal de la catedral de Lima.
Viernes Santo (7 de abril)
Desde el Santuario de Nuestra señora de la Soledad, ubicado al costado de la Basílica de San Francisco, las imágenes del Cristo del Descendimiento y Nuestra Señora de la Soledad recorrerán las calles del Centro de Lima hasta llegar al balcón Arzobispal de la Catedral de Lima.
Domingo 9 de abril
A las 6:30 a.m., el Santuario Arquidiocesano de La Virgen del Carmen de Lima (Barrios Altos) abrirá sus puertas para la procesión del Señor Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría, que deberán llegar a la Catedral de Lima a las 11:00 a.m. para la celebración eucarística en el domingo de resurrección.
“Hacemos un llamado a vivir esta Semana Santa con un sentido de gratitud y conversión, recordando que somos sobrevivientes de una Pandemia y el Señor nos convoca a entregar nuestra vida por aquellos que más nos necesitan, especialmente, con todos nuestros hermanos víctimas de los fenómenos climáticos, con los más vulnerables y frágiles, con las mujeres violentadas y asesinadas. En el rostro de ellos está el rostro de Jesús que clama misericordia”, finalizó director de Comunicaciones del Arzobispado de Lima.
FUENTE: ANDINA NOTICIAS