La Municipalidad de Pueblo Libre se une a Ciudad Librera para presentar ‘Ciudad con Cultura’, una Feria del Libro e Industrias Culturales con más de 20 librerías, editoriales, distribuidoras y emprendimientos. El evento, que se llevará a cabo en la explanada de Plaza Vea, Av. Sucre 550, Pueblo Libre, del viernes 13 al domingo 22 de octubre, de 11:30 a. m. a 9:30 p. m., ofrece una variada selección de libros desde 5 soles y un programa lleno de actividades recreativas para toda la familia, todo de acceso gratuito.

Entre los participantes destacados se encuentran Ciudad Librera, Book Vivant, Zona Books, Librería Ojos de papel, Uber Salcedo, Minimundos Toys, Librería ÉPOCA, Librería Arte y Cultura Laurente, Ediciones Quipu, Deconemis, Pekitas Books, Just, Libros tinta fugaz, entre otros.

La gerente de Ciudad Librera, Chrisel Arquíñigo, afirma: «Esta edición de la Feria del Libro e Industrias Culturales tiene como objetivo promover el acceso a la lectura y las artes, y se realiza en colaboración con la Municipalidad de Pueblo Libre, que está comprometida con el fomento de la cultura. Además, como Ciudad Librera, buscamos crear espacios para difundir la producción, mediación y gestión de diversos productos artísticos».

La feria albergará más de 30 actividades culturales con la participación de reconocidos escritores locales, gestores culturales y artistas. Estas actividades incluyen presentaciones musicales, cuentacuentos, talleres, espectáculos artísticos, exposiciones de cuadros, conversatorios, recitales de poesía y un emocionante concurso de disfraces infantiles (sábado 21 a las 6 p. m.).

Programación 

La programación incluye conversatorios literarios como «Vida y obra de Antonio Gálvez Ronceros» a cargo de Angie Anticona y Jorge Eslava (viernes 20, 5 p. m.) y presentaciones de libros, así como talleres de pintura, dibujo y escritura creativa. En cuanto a las presentaciones musicales, se destacan el concierto «Panoptia» a cargo de Julio Guillén (sábado 14 a las 7 p. m.), la presentación musical de «Swanne» (8 p. m.) y el recital poético a cargo de la Editorial Autómata (domingo 15, 6 p. m.).

Además de libros, la feria ofrece una variedad de productos peruanos de emprendedores, como fundas de libros, polos, bullets, productos de mundo kawaii, moussepads, bolsos, bisutería, accesorios, juguetes, discos, postres y dulces tradicionales, para satisfacer a todos los visitantes amantes de la cultura y la lectura.

Artículo anteriorMunicipalidad de San Miguel anuncia Campaña Contra el Cáncer
Artículo siguienteBallet Folclórico anuncia Nazareno en Teatro Nacional

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here