De acuerdo con un análisis llevado a cabo por el periódico chileno El Mercurio, se concluyó que Perú tiene las entradas más caras en la región al evaluar el costo promedio de los boletos en cada país.
A tan solo unos días de dar inicio a un nuevo ciclo de clasificación para la Copa del Mundo de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México, el periódico chileno El Mercurio llevó a cabo un análisis que destapó que nuestro país presenta los boletos más caros en la región, al investigar el costo promedio de las entradas en cada nación.
Los hallazgos señalaron que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) fijó un valor promedio de 125.00 dólares estadounidenses para los encuentros de la selección nacional, con las entradas más económicas a 32 dólares en las áreas norte y sur de mayor concurrencia, mientras que las más costosas se ubicaron en 229.00 dólares.
De este modo, presenciar los encuentros de la selección peruana excede los valores de los otros nueve países sudamericanos, con los siguientes precios promedio: Brasil (23 dólares), Argentina (72 dólares), Bolivia (44 dólares), Chile (94 dólares), Colombia (87 dólares), Ecuador (112 dólares), Paraguay (16 dólares), Uruguay (36 dólares) y Venezuela (33 dólares).

Es relevante resaltar que, en el momento de efectuar el análisis, los costos de las entradas para los partidos de Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador aún no habían sido divulgados. En estas instancias, se tomó en consideración el valor del proceso clasificatorio anterior, ajustado conforme a la inflación desde entonces hasta la fecha actual.
Por otra parte, la FPF todavía no ha puesto a disposición las boletas para el primer enfrentamiento de la selección peruana como local contra Brasil, programado para el martes 12 de septiembre en el Estadio Nacional. No obstante, se han lanzado paquetes para presenciar todos los encuentros en casa durante estas eliminatorias.
Los precios han experimentado un marcado incremento en comparación con ediciones pasadas. A pesar de ello, los seguidores del equipo nacional no han dudado en aprovechar esta oferta, ya que el 50% de los paquetes disponibles se agotaron en los primeros días.