Del 17 al 19 de octubre, funcionarios del gobierno de Perú recibirán a más de 250 delegados de Chile, Colombia y México en Lima, en un evento de gran relevancia para la Alianza del Pacífico.

Foto: Nestlé

Tras cuatro años, Perú se prepara para acoger el evento de ámbito de la empleabilidad juvenil en la región. La 8ª edición del «Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico» regresa en formato presencial de tres días, reuniendo a jóvenes talentos, líderes empresariales, representantes gubernamentales y expertos en empleabilidad de toda América Latina.

Este encuentro constituye la tercera fase de las cuatro etapas que componen el VIII Encuentro de Jóvenes, evento coorganizado por los gobiernos de los países de la Alianza del Pacífico. Su objetivo principal es abordar la cuestión de la empleabilidad juvenil en la región y promover el empoderamiento de los jóvenes para convertirlos en agentes de cambio dentro de las nuevas generaciones.

Durante tres días, se llevará a cabo un evento que congregará a 250 jóvenes de las delegaciones de Perú, México, Chile y Colombia, así como voluntarios, dignatarios internacionales y representantes de sectores relacionados, como educación, emprendimiento, innovación y economía. Entre los asistentes destacados, se encuentra la ministra de Educación, Miriam Ponce Vértiz, y representantes de ministerios y países de la Alianza del Pacífico.

El día central, el 18, se presenta como una jornada llena de inspiración, aprendizaje y oportunidades para los jóvenes. Cada país dedicará una hora temática: Chile abordará el tema de la empleabilidad, Colombia se centrará en el emprendimiento agrícola, México debatirá sobre las alianzas estratégicas, y Perú explorará el emprendimiento.

En el marco de la «Hora Perú», se destacan participantes de renombre, como la bailarina y emprendedora social Vania Masías, quien fusionó su pasión por la danza con un propósito trascendente a través de su proyecto Ángeles D-1. La ministra de Educación, Miriam Ponce Vértiz, representará al sector gubernamental, y Rosa Bueno, presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, representará el sector emprendimiento.

Tras estas sesiones de reflexión, los jóvenes de la delegación participarán en actividades diseñadas específicamente para el aprendizaje y la colaboración, brindándoles la oportunidad de interactuar con expertos y líderes empresariales a través de escape rooms y ejercicios cerebrales. La tarde culminará con dos momentos especiales: la presentación de los resultados de la Feria Laboral, que ha conectado a jóvenes talentos con empresas líderes, y la celebración de «10 años de Iniciativa por los Jóvenes», un hito que simboliza el compromiso sostenido con la empleabilidad juvenil.

Artículo anteriorBallenas en el norte peruano: Conoce las opciones para verlas
Artículo siguiente(VIDEO) Kame Sushi House: De la cocina casera a dos exitosas sedes

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here