Escribe: Andrea Chavez

Tras casi un año y medio de gobierno del presidente Pedro Castillo han habido cuatro gabinetes ministeriales y han pasado varios funcionarios por diferentes sectores, en total han sido más de 70 ministros.

Alguno de los exministros enfrentan investigaciones fiscales, y específicamente dos de ellos son acusados por la supuesta comisión de delitos de corrupción.

Jorge López

El Ministerio Público abrió una investigación preliminar por un plazo de 60 contra el exministro de Salud Jorge López por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito.

El 23 de octubre, «Punto Final» emitió un reportaje donde se revelaba un supuesto «pitufeo» de unos S/.98,400 a través de depósitos realizados por montos de S/.9 mil a una cuenta perteneciente a Dervy Apaza Meza, exconviviente de López.

De acuerdo a el dominical, el 31 de agosto seis de los trabajadores del  ministro se reunieron para recibir varios sobres de S/.9,000 cada uno para que sean depositados a una cuenta bancaria perteneciente a la expareja del ministro de Salud.

Geiner Alvarado

El exministro de Transportes y Comunicaciones, es investigado por la Fiscalía por crimen de organización criminal. Por eso, en setiembree el Poder Judicial le dictó 36 meses de impedimento de salida del país.

De acuerdo a la tesis fiscal, el exfuncionario habría formado parte de la red criminal que lideraría el presidente. Dentro de esta organización, Alvarado habría hecho que funcionarios y empresarios se beneficiaran con proyectos en la Municipalidad de Anguía (Chota, Cajamarca), Chachapoyas (Amazonas) y otras localidades.

Juan Silva

El exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva esta prófugo de la justicia, luego de que se ordenara prisión preventiva por el caso Puente Tarata III.

Según la tesis fiscal, Silva, formó parte de una organización criminal en este sector y habría cometido hechos irregulares en licitaciones de obras, contratación de funcionarios, favorecimiento de empresarios, entre otros.

Walter Ayala

El exministro de defensa, es investigado por los supuestos delitos de abuso de autoridad y patrocinio ilegal, debido a las denuncia de funcionarios del Gobierno por una presunta injerencia en el ascenso de las Fuerzas Armadas.

El general de división del Ejército del Perú, José Alberto Vizcarra Álvarez y el general del aire de la Fuerza Aérea del Perú, Jorge Luis Chaparro Pinto, contaron que Ayala solicitó que ascendieran a oficiales que no estaban propuestos dentro del proceso de ascensos.

Guido Bellido

El exprimer ministro y congresista, Guido Bellido (Perú Libre), es investigado por la Fiscalía por supuesta afiliación a una organización terrorista. Tras estas indagaciones están incluidos el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, y el parlamentario Guillermo Bermejo.

La investigación se realiza a partir de un documento policial que indica que en mayo de 2021 un testigo dijo tener conocimiento de una supuesta vinculación entre Bermejo, Bellido y Cerrón con los remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso.

(Fuente: Correo)

Artículo anteriorSan Miguel: Joven muere tras caer del sexto piso de la clínica San Gabriel
Artículo siguienteDocente de la UTP es despedida por comentarios clasistas

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here