Escribe: Andrea Chavez

Luego de 16 horas de diligencia, la PNP (Policía Nacional del Perú) junto al personal del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder, terminó esta mañana de incautar las filmaciones y grabaciones de las cámaras de seguridad, del Palacio de Gobierno.

La diligencia estuvo a cargo del fiscal Jorge Amado, y había iniciado ayer aproximadamente a las 5 de la tarde.

El objetivo principal de los fiscales ha sido revisar las filmaciones y grabaciones de las cámaras de seguridad a los accesos de la Residencia Presidencial de los días 8,9 y 10 del mes de agosto. El motivo de la diligencia era para ubicar a Yenifer Paredes, cuñada del mandatario, que actualmente esta cumpliendo prisión preventiva en el Penal de Mujeres (Chorrillos).

La Fiscalía publicó en sus redes sociales, «En cumplimiento de una disposición del Poder Judicial, el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder realiza una diligencia en Palacio de Gobierno para incautar filmaciones, videos y grabaciones de las cámaras de seguridad».

Al momento que culminó la diligencia, el abogado de presidente, Eduardo Pachas, afirmó que el personal del Palacio de Gobierno entregó las filmaciones, grabaciones e imágenes a la Fiscalía.

La legalidad del material audiovisual será evaluada por un juez,  para saber si Paredes fue ocultada en la sede gubernamental el día que se dispuso su detención, explicó el letrado.

También, Pachas y su colega Benji Espinoza, quien es parte de la defensa legal de presidente, comunicaron que van a presentar acciones legales, porque consideran que la diligencia fue hecha de manera irregular.

«Son medidas efectistas que causan ruido para afuera, pero para dentro del proceso no suman nada. La Fiscalía, en esta investigación, le ha tomado declaración hasta el cocinero», manifestó Espinoza.

Medida «antojadiza»

Luis Naldos y Luciano López, abogados de Harvey Colchado, se mostraron en desacuerdo con la postura de Benji Espinoza, defensor de jefe de estado, quien criticó que el allanamiento en Palacio de Gobierno realizado este viernes está respaldado en una resolución nula porque viola el proceso y la inviolabilidad del domicilio presidencial.

«La inmunidad es de la persona o del funcionario, no del espacio físico. Para que sea el caso, alguna norma o la constitución debería indicarlo y no lo dice», dijo  Luciano López en el programa «Las Cosas Como Son» de RPP.

Luis Naldos, detalló que este allanamiento en el Palacio de Gobierno no es una «intervención antojadiza» por parte del Ministerio Público, él defendió que el proceso fue legítimo.

Por otro lado, López remarcó que el Estado debe brindar las facilidades a los fiscales para hacer sus respectivas investigaciones contra la corrupción y no poner trabas en las funciones que están cumpliendo.

«Según la Convención de la ONU contra la Corrupción, que es tratado que forma parte de nuestro derecho nacional, tiene una disposición que dice que las autoridades especializadas en la lucha contra la corrupción, policiales o fiscales, el Estado está impedido de interferir con presiones indebidas y está en la obligación de facilitar los recursos, por eso en nuestra acción de amparo hemos puesto sobre la mesa», recalcó López.

(Fuente: RPP)

Artículo anteriorMinsa: El 75,9% de pacientes con viruela del mono han sido dados de alta tras recuperarse de dicha enfermedad
Artículo siguienteJuan Reynoso: Comenta sobre su apreciación hacia Piero Quispe y habla sobre el tema de Andy Polo

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here