Una semana después de la marcha de los comerciantes formales del Triángulo de Grau, la gerenta de Desarrollo Económico del municipio de Lima, Elia Urmeneta, se ha comprometido con que retirarán a los ambulantes que han invadido sus calles tras ser desalojados de Mesa Redonda y el Mercado Central.

Para eso, dijo, se extenderá la zona rígida desde ese cuadrante hasta el Triángulo de Grau y las zonas aledañas. En los próximos días se oficializará la norma, señaló durante una reunión que sostuvo con un grupo de los comerciantes formales.

Adelantó que los jirones prohibidos para los ambulantes serán Ayacucho (entre las cuadras 9 y 11), Andahuaylas (entre las cuadras 13 y 14), Paruro (cuadra 14), Inambari (cuadra 6) y el Pasaje Artesanos (cuadra 1).

Francis Camargo, vocero del Triángulo Comercial de Grau, espera que haya más control y fiscalización; sin embargo, desconocen qué sucederá con las ferias mañaneras. “Si bien no se tocó ese punto, vamos a pedir que no vuelvan a los jirones Montevideo y Andahuaylas”

Improvisación

La exgerenta de Promoción y Desarrollo de la comuna de Lima Elsie Guerrero precisó que el alcalde solo se ha dedicado a desalojar, mas no a reubicar.

Agregó que una acción aislada como la zona rígida no soluciona el tema, sino más bien genera el desplazamiento de los ambulantes. “Esto debió ser planificado con mucho diálogo y con un estudio detallado, de lo contrario, no funciona”, sentenció.

 

FUENTE: LA REPÚBLICA

Artículo anteriorMinsa: “Ya no es necesario usar mascarillas en iglesias o centros de salud”
Artículo siguienteSenamhi: Costa peruana continuará con temperaturas cálidas hasta quincena de junio

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here