La Municipalidad de Miraflores anunció que regularizará el número de personas que participan en pícnics en los parques de dicho distrito. Precisó que para los pícnics con más de 15 personas se deberá presentar una solicitud ante la municipalidad, con el fin de que se garantice la tranquilidad y convivencia con los vecinos de Miraflores.
“Es normal que la gente utilice los parques de Miraflores para hacer picnics, (…) ese disfrute no lo vamos a restringir. Lo que vamos a regular es cierto número de personas, más de 15 o de 20, que ya genera una inquietud en los vecinos por la inseguridad ciudadana”, aseguró la gerente de Participación Vecinal de la municipalidad, Sandra Boza Pomar.
¿Qué se deberá informar en la solicitud?
Según detalló Boza, en la solicitud a presentar se debe informar lo siguiente:
- El día en que se desarrollará el picnic y el parque donde será la reunión
- La cantidad de personas que participarán en el pícnic
- Se deberá indicar que no se hará ruido o uso de equipos de música
- No se dejará desechos en el parque.
“De repente deberán presentar una solicitud para establecer el día de la reunión y la cantidad de personas que participarán en determinado parque, donde deberán indicar que no harán ruido o uso de equipos de música, ni dejarán desechos y una actitud que garantice la tranquilidad y la convivencia con los vecinos”, aseveró Sandra Boza.
“Los espacios públicos son de libre uso”
Por el contrario, el urbanista Aldo Facho Dede manifestó que los espacios públicos son de libre uso y que las únicas actividades restringidas son las que ponen en riesgo la vida y seguridad de los demás, siempre y cuando se ajuste al marco jurídico nacional y local.
“Los espacios públicos son de libre uso, las únicas actividades restringidas son las que ponen en riesgo la vida y seguridad de los demás, todo lo demás está permitido, siempre y cuando se ajuste al marco jurídico nacional y local. Nadie puede impedirnos usar los espacios públicos, transitar libremente por ellos, descansar, recrearnos, salvo que estemos atentando contra el patrimonio, el orden público o la vida. (…) Nadie puede impedir que nos reunamos en ellos, que hagamos un pícnic, o que hagamos actividad física”, manifestó Facho.
FUENTE: LA REPÚBLICA