Escribe: Andrea Chavez
El Minsa (Ministerio de Salud) anunció que hasta la actualidad, hay 1558 pacientes con viruela del mono, el 75,9% de afectados en el país, ya han sido dados de alta, después de cumplir con el confinamiento de 21 días contados a partir de la fecha del inicio de síntomas o hasta cuando ya se hayan desaparecido las lesiones.
La entidad reporto que los pacientes dados de alta son de Lima Metropolitana (1237), Lima Provincias (16), Callao (99), La Libertad (85), Arequipa (51), Ucayali (10), Cusco (10), Piura (8), Ica (9), Lambayeque (7), Áncash (6), San Martín (4), Tacna (5), Loreto (4), Junín (3), Huánuco (2) y Cajamarca (2).
Hay un registro total de 2091 de la viruela del mono en el Perú, con 37 nuevos pacientes en las últimas 24 horas y en 18 regiones se esta reportando la presencia de esta enfermedad.
El Minsa explica, que estas altas epidemiológicas reciben constante monitoreo, realizados por el personal de salud de los establecimientos de las Diris y Diresa a todos los pacientes que han cumplido el confinamiento domiciliario u hospitalario.
Para la prevención y manejo de los pacientes afectados por la viruela del mono, los establecimientos de salud hace seguimiento a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto u otro medio para detectar de manera precoz los signos o síntomas de la enfermedad.
El 75,9% han sido dados de alta
El director de la OMS (Organización Mundial de la Salud), Tedros Adhanom Ghebreyesus, señalo que las cifras de pacientes con viruela del mono a nivel mundial sigue descendiendo, pero advirtió que «No es aún el momento para relajarse o bajar la guardia».
«Países y comunidades afectados deben continuar trabajando, y los sanitarios siguen necesitando apoyo en su preparación para diagnosticar y tratar nuevos casos, así como para evitar infecciones», detalló Tedros.
En esta semana se han confirmado 3,400 nuevos casos, a parte de los 58,000 diagnosticados desde el inicio del brote, antes de que la OMS declarara emergencia internacional en el mes de julio.
América: El epicentro de la viruela del mono
La OPS (Organización Panamericana de la Salud) indicó el día 7 de septiembre, que América es el epicentro del brote de esta enfermedad y que hay mayor cantidad de casos en el mundo.
Hasta el 6 de septiembre, la institución, notifico más de 30,000 casos de la viruela del mono en todo el continente especialmente en Perú, Brasil, Canadá y Estados Unidos.
Hasta la fecha se han notificado 4 muertes por esta ducha enfermedad en Ecuador, Brasil y Cuba.
(Fuente: El Comercio)