ROGER GONZALES ARAKI
roger@pagina5.pe

Además de un aplicativo móvil que ayudará a disminuir los problemas de seguridad, el candidato del partido “Avanza País” por el distrito de Pueblo Libre, Miguel Yagi anunció que en una eventual gestión suya brindará asesoría legal en procedimiento policial y penal a víctimas de actos delictivos.

“Un proceso judicial no solo demanda pérdida de tiempo sino también pérdida de recursos. Entonces ahí debe entrar la Municipalidad”, destacó lamentando que las víctimas no denuncian también por el temor y por eso es importante hacer un “trabajo conjunto con la población”.

“Al margen de potenciar el tema del Serenazgo con la adquisición de cámaras, movilidades, de capacitar adecuadamente a los Serenos, tenemos que hacer un trabajo conjunto con la población, porque la población muchas veces es testigo de excepción de actos delictivos”, indicó.

También consideró importante la capacitación a los Serenos. “Ellos no pueden ir e imponer aquello que se le parezca. Tiene que haber todo un protocolo de intervención en el cual esta persona respetando los derechos de los vecinos hagan su trabajo”, manifestó.

A TRABAJAR CON LOS EMPRESARIOS
Porque estamos en un país de emprendedores, y el distrito de Pueblo Libre no es la excepción, el candidato Miguel Yagi marca distancia con las sanciones a los empresarios y por el contrario.

“Quiero implementar un nuevo sistema de trabajo y a medida que nosotros apoyemos a nuestros emprendedores y que ellos puedan realizar sus actividades dentro del marco de la legalidad, la municipalidad no irá a abusar”, señaló.

Lamentó de manera enérgica las sanciones que ejercen las municipalidades con los empresarios porque determinan la quiebra. “Es ilógico que a una bodega le sancionen con 7 u 8 mil soles, y que les cierren el negocio porque eso determina la quiebra de las empresas, eso no se puede hacer”, criticó.

Refirió que por el contrario, buscarán la capacitación del empresario vía convenio con dos universidades que se encuentran dentro del distrito. “Podemos incorporar a profesionales A1 que en una labor de voluntariado les dediquen un par de horas a la semana fortaleciendo sus negocios, dándole oportunidades de mercado”, subrayó.

Artículo anterior¿Por qué Succar festejo así el gol en el clásico ?
Artículo siguienteMinsa: Autoriza la vacunación a menores de 5 años contra la COVID-19

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here