Las protestas generaron grandes pérdidas en los emprendedores y unos mil millones de soles al país, por eso es que el ministro de Economía, Alex Contreras anunció que en los próximos días comenzarán con las medidas mediante decretos de urgencia.
«El reto más grande es cómo hacemos para revertir las expectativas, cómo restablecer el orden social ¿quién gana con los paros? nadie, pierden los trabajadores, las mypes (…) De los mil millones de pérdidas, entre 70% y 80% se dieron entre las regiones», dijo durante la presentación del plan.
Para ello tienen contemplado las medidas de “Con Punche Perú”, que servirán para la reactivación de las regiones luego de las protestas y podrían generar 1.2% de crecimiento del PBI en el primer semestre del 2023 y la creación de 130 mil puestos de trabajo en 12 meses.
El próximo año la economía del Perú crecería entre 3.1% y 3.9%, según las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que tienen en cuenta el efecto que generarían los planes «Impulso Perú» y «Con Punche Perú». FUENTE: ANDINA.