Escribe: Roger Gonzales Araki / rgonzalesaraki5
María Luisa Salazar sabe leer el tarot desde hace 30 años, pero se dedica de manera profesional desde hace 9 años.
Quizá nunca vio en el tarot lo que lograría hoy. El tarot y la enseñanza siempre estuvieron ligados a su vida. María Luisa es bióloga, graduada de Rowan University de New Jersey, con maestría en conservación forestal en la Universidad Agraria de la Molina.
La biología es la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de los seres vivos, así como sus procesos vitales, su comportamiento pero llegó a un punto en que ella ya no quiso saber más y en el 2013 renunció a ser profesora de un colegio sin saber que su talento como docente quedaría postergado.
María Luisa es bilingüe, ya había aprendido a leer el tarot desde cuando estudiaba en la universidad.
Formó parte de una red de mercadeo y justo en su cumpleaños estudió un curso que la incentivó a “crear tu propio business”. Después de ello estuvo en casa con su amiga, quien le preguntó si podía leerle el tarot, a lo que accedió sin problemas.
Luego de hacerlo, empezó el gran cambio de su vida gracias a una pregunta de su amiga: “¿Me puedes enseñar?”. Sin leer el tarot, se dio cuenta de que podía dedicarse a enseñar algo que le guste. «Si he enseñado biología ¿Por qué no voy a poder?”
Creó su fanpage: Los Misterios del Tarot. “Era tan rudimentario que yo hacía las diapositivas y las exportaba en otro formato para publicar mis post. Así empecé”, nos cuenta.
EL TAROT REQUIERE DE ESTUDIO
Para ella, el tarot no es producto del azar, requiere de estudio. “El tarot te da información”.
“Cualquiera puede aprender el tarot, pero hay que estudiarlo. Cualquier cosa en la que uno quiere ser bueno tiene que estudiarlo. Tienes que invertir tiempo y desde el 95 el tarot era algo que yo agarraba. Ha sido una evolución. Desde el 2014 a hoy, leo totalmente diferente”, sostiene.
“Lo que me gusta del mundo del tarot es que es una herramienta que ayuda a conectar con personas, con lo que están pensando, sintiendo. Hay tarot para todo, hay mucha creatividad en el mundo del tarot”, destaca aclarando que no lee el tarot a las personas sobre temas de salud. “Si te sientes mal de salud, anda al médico”, sentencia.
También es coach y nos dice que cuando lee el tarot, también lo puede complementar con el coaching. Gracias al tarot ha podido dictar conferencias en el extranjero.
NO AL MISTICISMO
María Luisa es una tarotista distinta, no cree en el misticismo. Antes de la entrevista imaginé verla con velas a su alrededor, el humo del incienso y figuras en su oficina pero como buena coach dice que la mente es más fuerte. “Piensas que estas cosas externas te harán un mejor tarotista”, expresa con ironía.
“Hay muchos mitos, cosas que no deberían hacer como no cruzar las piernas al leer el tarot ¡Todo está en tu cabeza!, si crees que no debes leer el tarot cuando no se debe ¡no lo hagas! Yo he leído el tarot en el Metropolitano…”
PUBLICIDADLOS CURSOS
Fue un caso de éxito en el MicroDegree en Product Management, es una certificación digital de 4 meses de Crehana, respaldada por la UTEC.
Ella no va con rodeos, los talleres forman parte de su personalidad. No verás cursos como “Historia del tarot”. “Si quieres saber sobre la historia del tarot, entra a google”, nos dice.
“Tengo un taller en hotmart que se llama ‘Tus primeros pasos con el tarot’ y lo hago muy simple, porque a mí me gusta la simpleza, no tiene que ser complicado. Lo que sí, hay que practicarlo”.
Agrega que para ser tarotista hay que saber comunicar, hay que saber cómo comunicar una idea que ves en las cartas. “Los que leemos el tarot de alguna manera creamos historias”, resalta.
Enseña tips importantes para conectar con el consultante. “Cuando lees el tarot es decirle a las personas ‘las cartas sugieren’, o ‘en este momento veo en las cartas’ porque muchas cosas pueden pasar”, advierte.
EL DATO
Todos los primeros domingos de mes de 10 a 12 tengo zoom gratuito de lectura del tarot.
LIBRO
Es autora del libro “El puente entre las mentes”.
SUS CURSOS
Puedes encontrar sus cursos en Crehana y Hotmart y también encontrarás información en su web.
SÍGUELA EN SUS REDES
Facebook, Instagram, Tiktok, Youtube.
MÁS DE #EMPRENDER