Escribe: Roger Gonzales Araki / @rgonzalesaraki5
Debido a la pandemia, la cantidad de e-commerce se incrementó y por eso es importante saber si es obligatorio tener el Libro de Reclamaciones Virtual. Por eso entrevistamos al abogado Alejandro Castro.
“El Libro de Reclamaciones Virtual es obligatorio en toda vía por la cual se genera una transacción comercial, ya sea un e-commerce, una página web sencilla pero que a través de esta se pueda hacer una transacción o inclusive en el social selling. Si yo por whatsapp doy un link de pago, ya estamos haciendo una transacción y por tanto estoy obligado a tener un libro de reclamaciones”, recomienda.
Asimismo, el especialista alerta que los negocios que no tienen el Libro de Reclamaciones Virtual es una infracción.
“Si soy un consumidor y no estoy a gusto con algún producto o servicio que me han brindado y se ha dado una transacción vía virtual, ingreso a la página web y voy al Libro de Reclamaciones Virtual y si no lo encuentro, ya es una infracción”, sostiene.

LOS PLAZOS
Finalmente argumenta que los plazos para ejercer los reclamos en Indecopi se acortaron con la finalidad de beneficiar al consumidor.
“Ahora son 15 días hábiles para responder, inclusive si has sido llamado a una mediación, debes acudir a la cita. El sistema está dispuesto para que el consumidor pueda usar las herramientas de la mejor manera”.
EVITA LAS MULTAS
Si tienes un e-commerce y no tienes un Libro de Reclamaciones Virtual, evita las multas y solicítalo gratis en contactanos/reclamaciones .
MÁS DE EMPRENDER