Ha un día de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, los peruanos van a ejercer su voto para escoger a las siguientes autoridades. Los candidatos ganadores se mantendrán en el periodo 2023-2026.
Sin embargo, hay una duda sobre existe la posibilidad de una segunda vuelta en caso de que dos candidatos no se tengan una ventaja prudente. Aquí veremos qué dicen las leyes electorales en estos casos.
De acuerdo a las regionales, la Ley N.º 27683, dicta en su artículo N.º 5 lo siguiente:
«El presidente y vicepresidente del Gobierno Regional son elegidos conjuntamente por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. Para ser elegidos se requiere que la fórmula respectiva obtenga no menos del treinta por ciento (30%) de los votos válidos».
También, se añade que: «Si ninguna fórmula supera el porcentaje antes señalado, se procede a una segunda elección dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la proclamación de los cómputos oficiales, en todas las circunscripciones que así lo requieran, en la cual participan las fórmulas que alcanzaron las dos más altas votaciones. En esta segunda elección, se proclama electa la fórmula de presidente y vicepresidente que obtenga la mayoría simple de votos válidos».
O sea si ningún candidato supera el 30% de los votos, después de 30 días se dará la segunda vuelta electoral con los mismos miembros de mesa.
Según en las municipales, la Ley N.º 26864 no contempla ningún artículo que señale lo propio. Lo que significa que de igual manera se elegirá al alcalde a pesar que tengan la mínima diferencia.