El evento cultural, que va hasta el 06 de agosto en Jesús María, contará con presentaciones de libros para aquellos que le gusta la literatura.

La Feria Internacional del Libro de Lima se realiza en el Parque Próceres de la Independencia en Jesús María. Los que aún no se animan acudir al evento cultural tienen buenas razones para hacerlo. Aquí te informamos de algunas presentaciones como la presentación del libro “La historia y sus historias – 8 obras de teatro” de Eduardo Adrianzén, “Baladas de Odiseo” de Alex Alejandro y “Aquello que agoniza entre nuestros dedos” de Stuart Flores. 

Para empezar, el libro «La historia y sus historias – 8 obras de teatro de Eduardo Adrianzén», una compilación editada y publicada por la Universidad Científica del Sur, será presentado en el Auditorio César Vallejo de la Feria Internacional del Libro de Lima 2023, el jueves 27 de julio a las 7 pm. Acompañando al autor en la mesa de honor estarán los reconocidos dramaturgos César de María y Claudia Sacha, mientras que la moderación estará a cargo de Rubén Quiroz, jefe del fondo editorial de la UCSUR.

Además, Alex Alejandro Vargas presentará su reciente colección de poemas titulada «Baladas de Odiseo». Este emocionante evento se llevará a cabo el domingo 6 de agosto a las 8 p.m. en el auditorio Cronwell Jara. La obra se inspira en el poema «Ítaca» de Constantino Cavafis, que se convierte en el corazón y punto central del desarrollo de la historia que se despliega en este poemario. 

Por otro lado, Stuart Flores presentará el domingo 30 de julio su libro de cuentos «Aquello que agoniza entre nuestros dedos», donde presenta personajes enfrentando situaciones aparentemente irresolubles, pero que no se rinden en su búsqueda de un final feliz. Asimismo,  la editorial Dendro presentará esta emocionante obra, con valiosos comentarios de los escritores Augusto Effio y Mariangela Ugarelli Risi. Es una oportunidad imperdible para sumergirse en las narrativas cautivadoras del autor y explorar las complejidades de los protagonistas mientras luchan por encontrar la esperanza y la felicidad en medio de sus desafíos.

Costo de las entradas para la FIL Lima 2023

General: S/ 7.00

Estudiantes y docentes: S/ 3.00 (Válido para universitarios, institutos superiores, escolares, postgrado o maestrías).

La adquisición de boletos para la FIL Lima se puede realizar de manera física o en la web de Teleticket.

Artículo anterior(VIDEO) Dilo Nomás: Un recorrido por el pasaje de la salsa del Callao
Artículo siguienteLima 2019 Panamericanos: Entregan departamentos a los medallistas Panamericanos y Parapanamericanos

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here