La relación entre marcas y el mundo del entretenimiento continúa en constante crecimiento. Esto se evidencia a través de la respuesta entusiasta de los consumidores ante campañas publicitarias que logran conmover y resonar en sus emociones, así como por la sorprendente presencia de productos en sus series preferidas.

No obstante, en la actualidad, las marcas han experimentado una transformación significativa. Han evolucionado para convertirse en auténticas plataformas de entretenimiento, con el objetivo de superar barreras previas y fortalecer su compromiso con el público. En este contexto, el enfoque clave radica en cómo establecer una conexión sólida con los consumidores ávidos de contenido innovador y atractivo, así como en la efectiva integración de las nuevas tecnologías en el paisaje del entretenimiento.

El equipo de Consumer Engagement de LLYC ha identificado a través de su plataforma global «NXT IN MKT» tres perspectivas distintas pero interconectadas sobre esta tendencia en el mundo del entretenimiento:
  • Conexión Emocional a Través del Entretenimiento: Las marcas han descubierto que el entretenimiento les brinda la oportunidad de conectar con sus audiencias a través de contenido de marca y experiencias inmersivas. El objetivo es emocionar y establecer una conexión genuina entre la marca y sus consumidores.
  • Las Marcas como Actores Clave en el Entretenimiento: En la industria del entretenimiento, las marcas han adquirido un papel fundamental al integrar sus productos en películas, programas de televisión y al patrocinar eventos. Esta simbiosis beneficia a ambas partes y permite llegar a nuevas audiencias.
  • Marcas de Entretenimiento como Influenciadoras Culturales: Las propias marcas de entretenimiento se han convertido en gigantes que definen las tendencias culturales y ofrecen una amplia gama de experiencias de entretenimiento, desde películas hasta parques temáticos. Esto tiene un impacto significativo en cómo consumimos y experimentamos el entretenimiento en la actualidad, dando forma a la cultura popular y dejando legados duraderos en la industria.

David González Natal, Socio y Director General de Región Norte en LLYC, destacó que las marcas han comprendido desde hace tiempo la importancia de no solo asociarse con el entretenimiento para mejorar sus métricas de compromiso y capacidad de conversión, sino también la necesidad de transformarse en entidades de entretenimiento por derecho propio. Este enfoque les permite superar las barreras de atención que enfrentamos como consumidores. En la actualidad, el entretenimiento se ha convertido en una de las herramientas más poderosas que un Director de Marketing puede aprovechar.

Artículo anteriorLima Corre 5k Por la Donación de la Médula Ósea
Artículo siguienteSan Miguel: Proyectos de inversión en Renovación Urbana

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here