Según la encuesta ENPOVE 2022, el Perú acoge a más de 1.5 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela, más de 1 millón en Lima y Callao.

Asimismo, sostiene que el 56% de encuestados arrojó que hay retos de acceso a salud – el 73% de la población venezolana no tiene ningún tipo de seguro de salud; el 46% tiene dificultades de acceso a alimentos – el 60% de los hogares experimentaron preocupación por no tener suficiente alimento por falta de dinero, y el 40% destaca retos de acceso al empleo, solo el 19% cuenta con algún tipo de contrato laboral.

Según la encuesta ENPOVE 2022, ejecutada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en Perú con el apoyo de ACNUR, el Banco Mundial, la OIM, UNFPA, UNICEF y WFP, revela las tendencias y necesidades de la población venezolana que reside en el Perú.

Es importante destacar que ACNUR es la Agencia de la ONU para los Refugiados en Perú y tiene el trabajo de brindar respuesta humanitaria a las personas refugiadas y solicitantes de asilo en el Perú.

PUBLICIDAD

IDENTIFICADAS CON NUESTRA CULTURA
Según los resultados, el 90% de las personas encuestadas se sienten identificadas con la sociedad y la cultura peruana. Mientras que lo educativo y laboral, casi el 47% de la población refugiada y migrante de Venezuela en el Perú de 18 y más años tiene algún nivel de educación superior; y el 82% de 14 y más años forma parte de la población económicamente activa.

La encuesta se realizó en 3.680 viviendas y es una manera de actualizar las cifras de la primera ENPOVE realizada en 2018, y evidencia que han aumentado el número de familias, con más niños, niñas y adultos mayores en el Perú.

Nuestro país acoge a un mayor número de solicitantes de la condición de refugiados de Venezuela, sumando más de 532,000.

Además, aumentó el número de personas con acceso a seguro de salud (de un 8.5% en 2018 a un 27% en 2022) y con contrato laboral (de un 11% a un 19%, respectivamente).
Para más información y los datos completos de la ENPOVE II en la página del INEI.

Artículo anteriorAdelanto de Elecciones: ¡Mira quiénes postularían como candidatos presidenciales!
Artículo siguienteOh! Tako: Nuestro público es el adulto que quiere conocer nuevos sabores

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here