El último domingo 7 mayo, la presidenta de la República, Dina Boluarte, deslindaba responsabilidades por acciones que tomaron las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP) durante protestas que se registraron en el país desde diciembre del 2022, cuando asumió la presidencia. No ha pasado ni una semana desde que expresó dichas declaraciones y este sábado 13 de mayo volvió a ‘lavarse las manos’ y señaló como culpable al vacado expresidente Pedro Castillo.

Durante una actividad que cumplió en Manchay, Boluarte Zegarra acusó directamente a su antecesor Pedro Castillo, quien se encuentra recluido en la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la PNP cumpliendo prisión preventiva, de ser el autor de las muertes que se produjeron en las protestas ocurridas en el país. La mandataria calificó, además, a Castillo como el “asesino sentado en la Diroes”.

«Yo les pregunto a los señores de allá y a la prensa: Los fallecidos en esa crisis política del primer trimestre del año, ¿a quién beneficiaba? ¿A este Gobierno de esta mujer andina y provinciana o a Pedro Castillo, que había dado el golpe de Estado y había mandado a toda esa gente a generar la violencia en el país? Pues a Pedro Castillo, el asesino sentado en la Diroes. Es Pedro Castillo el autor de las más de 60 víctimas de esa crisis política, de ese enfrentamiento entre peruanos y peruanos, que lamentamos tremendamente», afirmó.

Boluarte defendió a su Gobierno y aseguró que no se detendrá ante las provocaciones de su predecesor, Pedro Castillo, a quien acusó de enviar a su «equipo financiado por el narcotráfico y la minería ilegal», a pesar de no haber presentado pruebas.

«A dónde vamos, nos manda su piquete Pedro Castillo, financiado por el narcotráfico y financiado por la minería ilegal. No les vamos a hacer caso. Nosotros seguimos trabajando», señaló Boluarte.

 

FUENTE: LA REPÚBLICA

Artículo anteriorCorredor Azul: Pasaje subiría a S/ 2.80 debido a competencia de taxis colectivos
Artículo siguienteMesa Redonda: Desde hoy entra en vigencia la prohibición del comercio ambulatorio

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here