La Presidenta de la República Dina Boluarte, anunció la extensión del Estado de Emergencia en Cercado de Lima durante la una sesión con el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) este Jueves en la ciudad de Trujillo.
La medida presentada tiene como objetivo resguardar la seguridad y proteger los emprendimientos locales, así como los negocios comerciales ubicados en el Centro Histórico de nuestra ciudad.
«Extenderemos el estado de emergencia para el orden interno en el Cercado de Lima, en apoyo a los vecinos y emprendedores que han invertido en pequeños negocios y para dar seguridad a los miles de turistas que visitan nuestro centro histórico», aseguró.
Cabe señalar que, en su discurso, la presidenta no detalló la fecha exacta de inicio del estado de emergencia. Sin embargo, sugiere que es probable que comience durante la próxima semana.
¿Qué se puede hacer en un estado de emergencia y qué no?
Del mismo modo que se han presentado las restricciones del Estado de Emergencia en los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Juliaca, en Cercado de Lima llevaría las mismas restricciones. Una de las medidas principales señala que: “La Policía mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas”. Por lo tanto, los derechos que se restringen en un Estado de Emergencia son:
- Derecho a la libertad y seguridad personales
- Derecho a la inviolabilidad del domicilio
- Derecho a la libertad de reunión
- Derecho a la libertad de tránsito dentro del territorio.
Cabe señalar que, el Estado de emergencia no incluye una disposición de toque de queda, a menos que el gobierno lo anuncie expresamente o lo consigne en el decreto. (El Peruano)