Desde el año 2018, Perú celebra el ‘Día de los Ajíes Peruanos’ el primer viernes de septiembre, en reconocimiento a su posición destacada como uno de los países de origen de diversas variedades del género Capsicum. Estos ajíes autóctonos reflejan la riqueza de la biodiversidad y la cultura culinaria del país, incluyendo variedades como el ají amarillo, el ají panca y el rocoto, junto con el creciente reconocimiento de variedades como el ají charapita y el ají montaña de la selva peruana.
La fecha fue establecida mediante la Resolución Ministerial número 0060-2018-Minagri, la cual se publicó el 11 de febrero de 2018. El objetivo de esta medida es fomentar a nivel nacional, regional y local la organización de festivales, competencias, festividades, ferias y reuniones relacionadas con esta efeméride, con el propósito de estimular la economía en todo el país.
En Perú, se cultivan más de 350 variedades distintas de ajíes, rocotos y pimientos, abarcando todos los 24 departamentos del país. Destacan entre estas variedades el ají amarillo, el ají panca, el ají charapita, el ají montaña, el rocoto, el ají limo, y muchas más. Además, se conocen variedades locales como el cacho de cabra, pipí de mono, pacae, cerezo, y otras.
Los ajíes peruanos desempeñan un papel esencial en la rica gastronomía del país, contribuyendo tanto al color como al sabor de los platos. Además, los pequeños productores son los principales encargados de su cultivo, lo que refleja la duradera herencia cultural que ha perdurado a lo largo de milenios hasta el presente.
Además, se busca fortalecer la actividad comunitaria en las zonas rurales, impulsar la innovación en la gastronomía, reconocer la relevancia de la cultura como un motor del desarrollo económico local, promover el consumo sostenible de los ajíes y preservar la biodiversidad.
Asimismo, se busca consolidar la presencia y aceptación tanto a nivel nacional como en el ámbito internacional de los ajíes empleados en la cocina peruana. Además, se pretende difundir el conocimiento acerca de la variada gama de usos y ventajas de los ajíes, así como fomentar su consumo en la sociedad peruana en su conjunto.