Ante el anuncio de un posible fenómeno El Niño hacia fines de año, es fundamental controlar la ola de dengue lo más pronto posible porque las lluvias y precipitaciones contribuyen a la proliferación del mosquito que transmite esta enfermedad.

La tarea de prevención contra el dengue tiene dos frentes: reducir los ambientes donde el mosquito podría reproducirse y evitar la picadura del insecto transmisor de la enfermedad, recordó el Dr. Sergio Ronceros.

“Debemos cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros, dar vuelta a las botellas y baldes para evitar la acumulación de líquido y tapar los tanques, piletas o recipientes utilizados para el almacenamiento de agua. Así evitamos ambientes donde el mosquito puede poner sus huevos”, advirtió el médico.

Acotó que la población también debe tomar medidas de prevención para evitar picaduras. “Se recomienda utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas, colocar mosquiteros y tules sobre cunas y cochecitos de bebés, además de utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre”, acotó.

Datos claves sobre el dengue

El especialista y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada del Norte manifestó que, “Es importante estar alerta a los síntomas de la enfermedad, que son: fiebre alta, dolor de cabeza, de ojos y en los huesos. Cuando la enfermedad es grave, pueden presentarse moretones, manchas rojas en la piel, sangrado y dolor abdominal intenso”.

Detalló el Dr. Sergio Ronceros que, “los niños y los adultos mayores son grupos más vulnerables al dengue, porque tienen defensas más bajas para soportar el proceso de la enfermedad y sus síntomas”.

El médico agregó que no hay un tratamiento específico para el paciente con dengue y de presentarse algún síntoma de alarma, la visita al médico debe ser inmediata. Los establecimientos de salud combaten los síntomas con analgésicos y antipiréticos, como paracetamol. Además, se recomienda que el paciente guarde reposo e ingiera líquidos.

 

FUENTE: PERÚ21

Artículo anteriorMinsa: Programa “Hazlo tú misma” ayudará a prevenir el cáncer de cuello uterino
Artículo siguienteMiraflores: Multa de S/1.000 para dueños que paseen a perros de raza agresiva sin bozal

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here