Con 91 votos y dos en contra, el pleno del Congreso de la República aprobó declarar feriado nacional el 7 de junio, para la conmemoración del Batalla de Arica y el Día de la Bandera. Asimismo, fue exonerada de pasar por una segunda votación.

Según menciona dicho documento, el feriado nacional también corresponde a los trabajadores públicos, según lo establecido en el texto sustitutorio del dictamen que suma otro día de descanso en lo que va del año.

La entonces propuesta de ley fue sustentada por la presidenta de la Comisión de Trabajo, Sigrid Bazán de la bancada Juntos Perú, asegurando que, al ser aprobada esta fecha a nivel nacional, comprende una fecha trascendental para la historia peruana. En esa línea, recordó el acto heroico de Alfonso Ugarte, quien buscó impedir que las tropas enemigas en la Batalla de Arica capturen la bandera peruana, por lo que se lanzó al mar.

Este dictamen en una etapa inicial solo buscó que el feriado se aplique solamente en el sector privado.  No obstante, el texto final se agregó la propuesta de que se declare feriado nacional, siendo considerada la propuesta de la Comisión de Educación de que dicho dictamen también se aplique en las entidades públicas como una manera de juramento de fidelidad a la bandera peruana, bajo un protocolo que el Ministerio de Defensa buscará establecer.

FUENTE: EXITOSA

Artículo anteriorRestringirán el tránsito vehicular en el Centro de Lima por “Pasacalle Dominical”
Artículo siguienteLiga Contra el Cáncer: Psicóloga te enseña cómo actuar ante una persona diagnosticada con cáncer

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here