Una entidad gubernamental en Francia ha solicitado a Apple retirar el iPhone 12 del mercado francés debido a su alto nivel de emisión de radiación electromagnética, tras detectar un problema en su funcionamiento.

La Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR), encargada de supervisar los dispositivos de radio y la exposición del público a las ondas electromagnéticas, ha exigido a Apple que tome medidas para solucionar este problema de manera inmediata o de lo contrario, la empresa deberá retirar los teléfonos ya vendidos en Francia.

Recientemente, la agencia llevó a cabo pruebas de las Tasas de Absorción Específica (SAR) en 141 modelos de teléfonos, incluyendo el iPhone 12 de Apple, que se venden en Francia. El SAR es una medida que evalúa la cantidad de energía de radiofrecuencia que el cuerpo humano absorbe.

Los inspectores de la agencia se asegurarán de que esta versión del iPhone 12 ya no esté disponible en el mercado francés. A partir del miércoles, varias tiendas de telecomunicaciones en Francia han retirado el iPhone 12 de su catálogo de ventas en línea.

La agencia declaró en un comunicado que Apple debe tomar medidas correctivas rápidas en relación a los teléfonos ya vendidos, con el objetivo de que estos dispositivos se ajusten a las regulaciones. De lo contrario, será responsabilidad de Apple retirarlos del mercado.

Durante la actualización del software, es posible que las señales de onda experimenten fluctuaciones

El ministro francés a cargo de Asuntos Digitales, Jean-Noël Barrot, expresó en una publicación en redes sociales que las ondas pueden experimentar cambios después de que el teléfono se haya puesto a la venta debido a las actualizaciones.

En una declaración, el ministro francés a cargo de Asuntos Digitales, Jean-Noël Barrot, mencionó que las emisiones de ondas de los smartphones pueden cambiar durante una actualización de software. Explicó que es probable que el iPhone 12 haya excedido los límites permitidos debido a una actualización realizada después de su lanzamiento inicial. Sin embargo, señaló que una simple actualización resolverá el problema y lo hará cumplir con las regulaciones nuevamente.

Apple ha rechazado las acusaciones y afirmó que el iPhone 12 cumple con todas las regulaciones y normativas relacionadas con las tasas de absorción específica (SAR). La compañía también ha cuestionado los resultados de la revisión realizada por la Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR).

La agencia francesa explicó que durante las pruebas se evaluaron tanto las condiciones en las que los teléfonos se encuentran cerca del cuerpo, como cuando están a una distancia de 5 milímetros, como podría ser en un bolso u otra superficie.

 

Artículo anteriorNASA: Representa al Perú en el Space Apps Challenge Mundial
Artículo siguienteArturo Vidal se encuentra en una situación incierta de cara al enfrentamiento entre Perú y Chile en el marco de las Eliminatorias para el Mundial 2026

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here