ESCRIBE: BRAULIO RIVERA

Como ha venido sucediendo desde los últimos meses, las tasas de interés de los créditos hipotecarios siguen una acelarada alza. El punto más álgido lo tomó hace no mucho, cuando la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP informó que el porcentaje de interés llegó a más del 9%. Esto, a la larga, puede causar una reticiencia de los bancos a realizar préstamos bancariosy un subsecuente ajuste en la evaluación de los clientes que lo solicitan.

Menos personas califican

Ante esta subido de tasas de interés, cada vez son menos las personas que califican a un crédito hipotecario. José Francisco Cornejo, gerente de Estrategias de Negocios de Caja Arequipa, cuenta que las hipotecas estaban subiendo gradualmente hasta que esta tendencia empezó a acentuarse con velocidad.

En conversaciones con el diario Gestión, Luis Eduardo Falen, head de Macroeconomía de Intéligo SAB, afirmó que al elevarse la tasa de interés de los títulos de EE.UU.,los inversionistas ven al Perú como una opción atractiva, pues ecuentran rentabilidad. Por tanto, aumentan su inversión en dólares y venden bonos locales, lo que provoca una elevación de las tasas de interés.

Artículo anteriorLínea 2 del Metro de Lima: conoce dónde se encontrarán las futuras estaciones
Artículo siguienteDictan prisión preventiva para José Luna Morales

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here