Escribe: Andrea Chavez

Alejandro Sánchez continúa prófugo de la justicia. El Ministerio Público publicó en sus redes sociales que el pedido de prisión preventiva contra el dueño de la casa del pasaje Sarratea fue presentado el pasado 21 de octubre; pero, hasta ahora no se ha programado una audiencia en el Poder Judicial.

Esto fue anunciado por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción de la fiscalía. «El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder del Ministerio Público, presentó el día 21 de octubre el pedido de prisión preventiva para el investigado Alejandro Sánchez Sánchez, quien se encuentra en situación de no habido», manifestó la entidad.

«La audiencia para resolver este requerimiento se encuentra pendiente de programación, la misma que deberá ser señalada por parte del juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional», concluye el pronunciamiento.

Prisión preventiva para los del ‘Gabinete en la Sombra’

Se recuerda que, el 25 de octubre, el Poder Judicial dictó 30 meses de prisión preventiva para los implicados en el caso ‘Gabinete en la sombra’, luego del pedido de la Fiscalía de la Nación. El juez Víctor Zúñiga Urday consideró necesario aplicar esta medida cautelar.

Los que se encuentran actumente en prisión por el caso son el empresario, Abel Cabrera y el exasesor del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo. A ellos se les atribuye la supuesta comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión. El juez también fundó el pedido de prisión preventiva para el exasesor presidencial Biberto Castillo, investigado por organización criminal y tráfico de influencias.

Como se sabe, esto ocurrió tras la operación ‘Valkiria II’ que realizaron las autoridades policiales y el Ministerio Público el 11 de octubre, ahí detuvieron a los exfuncionarios y allegados al Gobierno, pero no encontraron a Alejandro Sánchez Sánchez.

¿Dónde está Sánchez?

Durante el allanamiento, Sánchez no fue hallado en su vivienda y desde entonces se encuentra «desaparecido». Mientras tanto, la noche del 13 de octubre apareció una publicación en su Facebook, donde negaba haber cometido algún delito.

«No voy a hacerme una auto incriminación, no voy a permitir que estropeen mis derechos, que me pongan las esposas y me humillen, eso jamás, ¡sobre mi cadáver! No voy a permitir que me pongan a la cárcel 3 años y después me digan que no tengo ningún delito», se lee en su cuenta.

Al día siguiente, Sánchez, figuró como fallecido, en el sistema del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), según lo que aparecía en el registro, fue que «murió» en Ojo de Agua, en la provincia cajamarquina de Chota.

(Fuente: RPP)

Artículo anteriorPerú entre los paíse más corruptos de Latinoamérica
Artículo siguienteSenamhi: La primavera en Lima mantendrá ligeras características invernales durante el mes de noviembre

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here