Escribe: Andrea Chavez

ACNUR, la agencia de la ONU para los Refugiados, busca sensibilizar a los niños y niñas de nuestro país en los temas de integración y solidaridad con la población migrante y refugiada, por ello están organizando un proyecto cultural y recreativo. El objetivo de esta jornada es hacer empatizar a los jóvenes, padres y ciudadanos hacia las personas que vive refugiadas en el Perú.

En las actividades estarán incluidas de varias dinámicas, además una proyección en pantalla grande de «Pabellón y su gran nariz» una obra de teatro basada en el mismísimo cuento infantil. La historia cuenta de un cachorrito venezolano de nombre Pabellón, como el plato local de su país, y su largo viaje hasta Perú, para volver a reencontrarse con su familia, la cual se vio obligada a abandonar su país.

¿Cuándo se realizará?

Este significativo evento se va realizar el 24 de septiembre, a las 11:00am, en el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, que se encuentra ubicado en la calle Luis Pardo, S/N, Villa María del Triunfo. El ingreso es completamente libre y es por la puerta Nro. 8 del espacio deportivo.

Cabe resaltar que el número de personas venezolanas que han llegado al Perú esta en crecimiento porque tras la situación difícil de su país se ven obligadas a dejarlo todo como, familiares, su hogar y amistades. Al llegar a nuestro territorio debe empezar desde cero, crear nuevas relaciones y lazos. Con este tipo de proyectos se fomenta la integración, y también conduce al crecimiento personal de los participantes tanto como venezolanos y peruanos.

¿Qué es ACNUR?

Es la Agencia de la ONU para los Refugiados, protege a todas las personas que son obligadas a huir de sus países por conflictos o persecución.

Artículo anteriorConoce quiénes son los candidatos de Pueblo Libre y Jesús María
Artículo siguienteGonzalo Alegría: No se va retirar del proceso electoral

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here